Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de junio de 2019

– GUAXA :





 * La Guaxa pertenece a La Mitología de Asturias.
  • Se describe como una anciana venida del bosque que durante la noche, puede entrar a las casas, ( como acceso usa las cerraduras de las puertas o alguna rendija ) para alimentarse de la sangre de sus habitantes.
  • Este Ser Vampírico usa para alimentarse el único diente que tiene en la boca.
  • Sus víctimas van perdiendo fuerza con el paso de los días.
  • Su aspecto normalmente es invisible, pero se deja ver con la forma de mujer anciana, de espalda curvada, ojos de búho y una gran boca desde donde sobresale su diente.
  • Suele estar en cuevas o troncos de árboles oculta en su oscuridad o simplemente siendo invisible.
  • Para una protección contra ella, se puede usar una mano negra de azabache, la higa o cigüa, también hay un remedio hecho mediante trozos de asta de ciervo, agua y una porción de plata, se deja macerar nueve noches al sereno.

HIGA O CIGÜA :






miércoles, 12 de junio de 2019

– El Manona y semejantes Duendes Dañinos de Dormitorio :




* El Manona como el resto de estos semejantes duentes, son Duendes del Hogar, que pertenecen al grupo de Los Dañinos de Dormitorio.
  • En Asturias, Extremadura y Castilla, se le conoce como Manona, por ser un Ser Mágico que tiene forma de mano. Le gusta apretar hasta casi la asfixia a sus víctimas durante el sueño.
  • En otras partes se les conoce con otros nombres como :
    Tardos, Ingumas, Pesantas, Pesadiellus...
  • Estos Seres sólo ocasionan daño físico. Actúan como Vampiros, pero en vez de chupar la sangre, chupan la energía vital mientras la víctima duerme. Suelen ser del sexo masculino y donde más abundan es en Galicia, País Vasco y Cataluña.
  • Son seres malignos, crueles … Salen durante la noche a absorver la energía de sus víctimas humanas. Provocan pesadillas, ahogos...
  • Se camuflan con facilidad. Adoptan forma de cuerpo de animal. Son difíciles de atrapar. Se defienden con espadas metálicas muy afiladas y puntiagudas del tamaño de un alfiler.
  • No existe remedio contra estos Seres Malignos.

martes, 11 de junio de 2019

- EL TRASGO ( CANTABRIA ) :







*El Trasgo es uno de los Duendes del Hogar :
  • De todos los Duendes del Hogar, El Trasgo de Cantabria, es el de peor y más travieso comportamiento. Aunque como los del resto del mundo se muestran malvados. Entran en los hogares y se beben la leche, tiran objetos, esconden las cosas …
  • Su estatura es inferior a un metro. Tienen una gran boca, uñas largas, dos pequeños cuernos, un largo rabo terminado con pelo …
  • Son muy ágiles. Se visten de colores llamativos.
  • Depende el lugar en donde habitan, se le llama de una u otra manera y poseen alguna cualidad que los diferencia del resto, en Cantabria son Trasgu y es cojo; en Asturias son Cornín; en Galicia son Trasno y poseen un agujero en la palma de la mano …
  • Su principal y más divertida labor es hacer maldades, como por ejemplo el Trasgu, le gusta esconder los objetos de la mesa justo cuando se van a usar.
  • Los Trasgos aunque viven en los hogares les gustan los bosques.









lunes, 10 de junio de 2019

- CUÉLEBRE ( ASTURIAS ) o CULEBRE ( CANTABRIA ) :




* El Cuélebre es una Criatura Legendaria de la Mitología asturiana, descrita como un ser con forma de dragón, similar a una serpiente alada. En Cantabria se le conoce como culebre.
  • El Culebre posee ojos llameantes como El Dragón, un cuerpo alargado, alas membranosas parecida a los murciélagos y suelta fuego por sus fauces. Muy fiero y fuerte.
  • Cuentan que vivía o vive en las cuevas de los acantilados, donde protege tesoros o Hadas encantadas, es decir mujeres hechizadas. Cuando sale al exterior, a veces, ha exigido una doncella para no destruir el lugar y de ella ya no se sabe más. Puede que la devore sin piedad, pero... ¡ Nadie lo sabe !
  • Pueden vivir muchos Siglos, pero con la edad van perdiendo poder . En La Noche de San Juan, pierde sus poderes pero en La Noche de San Bartolomé es mucho más poderoso y puede salir de su cueva, siendo muy peligroso.
  •  El Cuélebre es una Criatura Legendaria de la Mitología asturiana, descrita como un ser con forma de dragón, similar a una serpiente alada. En Cantabria se le conoce como culebre.






– EL OJÁNCANO U OJÁNCANU ( CANTABRIA ) :




 – EL OJÁNCANO U OJÁNCANU :

* El Ojáncano es un Monstruo Maligno de la Mitología Cántabra :

  • Es cruel y brutal. Por eso representa el MAL. Le gusta raptar mujeres jóvenes por diversión.

  • Dedica su tiempo a molestar la fauna de la montaña, arrancar árboles...


  • Su dieta consiste en: bellotas, maíz, frutos silvestres, animales, aves … Siendo su comida preferida las golondrinas y los murciélagos.


  • Habita en las montañas de Cantabria. Posee un sólo ojo, una barba larga pelirroja donde nace un pelo blanco que es la clave para darle muerte si es que te atreves a hacerlo.
  • La Ojáncana posee dos ojos y es aún más cruel que el macho.







– EL CUEGLE ( CANTABRIA ) :







* El Cuegle es un Monstruo de la Mitología Cántabra :

  • Tiene forma humanoide. Camina a dos patas. Tiene tres brazos pero sin dedos , cinco filas de dientes, un cuerno, de uno a tres ojos en la cabeza ( uno azul, otro rojo y otro verde ), una barba larga, cabello gris muy áspero y la piel negra, tiene además cinco estómagos. Su cuerpo está lleno de cicatrices y es muy fuerte.
  • Devora todo lo que encuentra. Le gusta comerse a los bebés, cuentan que hasta se traga las cunitas. La única cosa que puede detener a este Monstruo es una ramita de acebo porque su olor lo desprecia tanto que hasta le puede ocasionar vómitos.
  • La Leyenda cuenta que nacen de anianas que han sido maldecidas, La Hada ( maldecida ) se convierte en bruja y se une con un oso, de esa unión nace Los Cuegles .

  • Le gusta vestirse con pieles de animales. 






- EL RAMIDREJU ( CANTABRIA ) :





* El Ramidreju es un Monstruo de la Mitología Cántabra :

  • Posee un cuerpo alargado. Su piel es parecida a la de las serpientes y rayada de color negro y verde. Con ojos amarillos y cabeza de jabalí.
  • Vive en madrigueras, escavadas con su hocico.
  • Se dice que posee el poder de curar toda enfermedad y con su piel se es posible encontrar tesoros ocultos. Por eso era muy buscado desde tiempos antiguos.
  • Leyendas Cántabras cuentan que El Ramidreju nace de la unión de las comadrejas y las rámilas, que sucede cada cien años.